top of page
Buscar

Costura Belga

  • Foto del escritor: Profe Maia
    Profe Maia
  • 11 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

La encuadernación Belga, también conocida como "secret belgian binding" o crisscross binding", es una técnica que utiliza dos costuras, una para unir las tapa, contratapa y el lomo.

Esta encuadernación fue inventada a mediados de la década de 1980 por Anne Goy, una encuadernadora belga. Buscaba una versión occidental de las técnicas tradicionales japonesas. Quería un libro que se abriera plano pero con la apariencia de la técnica oriental.

 

Materiales:

- Cartón N°8 - Tela de encuadernación -Papel estampado - cartulina de color - Hilo encerado - Adhesivo vinílico - Pinceleta - Cutter - Tijera - Lápiz - Regla - Hojas A4 - Aguja recta - Hilo de encuadernación -

 

Realización de las tapas

Paso 1: Cortar los cartones para las tapas de 21,6 x 15 cm ( x 2) y un lomo de 21,6 x 2 cm

Paso 2: Cortar los papeles con un excedente de 2, 5 cm de cada lado y el lomo con tela de encuadernación - Aclaración, para este tipo de costura podes elegir cualquier tipo de papel o tela -

Paso 3: Colocar el papel guarda en las tapas de manera que quede 5 mm menos de cada lado

Paso 4: Vamos a agujerear las tapas con el diseño que elijan. La única regla es que tiene que tener agujeros paralelos, no importa la distancia, pero si la altura, para poder hacer la técnica.

Paso 5 Costura de tapas: dependiendo de la cantidad de agujeros y las distancias vamos a usar más hilo o menos hilo encerado.

En el caso del vídeo necesitamos 10 largos de tapa.

Para comenzar a coser vamos a pasar la aguja por el primer orificio del interior hacia afuera, pasar por arriba del lomo y volver a pasar desde a fuera, hacia adentro como se muestra en el siguiente gráfico:

Paso 6: Costura de los cuadernillos

Comenzamos por el primer cuadernillo, por el primer agujero, desde adentro hacia afuera.

Bordear los dos hilos del lomo y volver a entrar por el mismo orificio. Vamos al siguiente orificio, bordeamos los hilos del lomo y volvemos a entrar por el mismo orificio.

Para finalizar el primer cuadernillo pasamos por el último orificio, bordeamos los hilos del lomo y volvemos a entrar por el mismo orificio.

Finalmente estiramos los hilos por los extremos y hacemos 2 nudos en cada extremo.

Este procedimiento se repite por cada cuadernillo.

Y listo. Cuaderno terminado!!!




 
 
 

Comments


© 2023 by Profe Maia. Proudly created with Wix.com

bottom of page